DIPLOMADOS
.webp)
Objetivos
Promover el desarrollo de aptitudes y competencias para liderar la elaboración, desarrollo e implementación de proyectos con especial énfasis en el posicionamiento a partir de la comunicación.
.Gestionar el conocimiento, la imagen y la comunicación como un valor estratégico, tendiente a fomentar ambientes internos y externos favorables y de confianza.
Metodologia de Trabajo:
Comunicación con profesionales por medio de plataformas digitales (campus, foros, whatsapp, etc.).
Material de estudio online de acceso permanente.
Contenidos complementarios de diversas formas (videograbados, conferencias, webinars, etc.).
Actividades por unidad temática y trabajo integrador final (TIF).
Modulo 1: Comunicación
Modulo 2: Trabajo interdisciplinar y equipos
Modulo 3: Relaciones Públicas
Modulo 4: El mundo Digital
Modulo 5: Introducción al marketing
Modulo 5: Introducción al marketing
Modulo 6: Construcción de la identidad Modulo 7: Audiencias
Comunicación y su grado de reinvención
Comunicación Interna – externa
Pilares de la comunicación
Gestión de la comunicación en crisis
Desafío Comunicacional con las audiencias
Comunicar con Imágenes y creatividad
Comunicar con historias y sus claves
Modulo 2: Trabajo interdisciplinar y equipos
Creación de equipos o grupos de trabajo
Tipos de roles
Liderazgo, armado y monitoreo del equipo
Saber trabajar en equipo
Tipos de equipos
Home office
Modulo 3: Relaciones Públicas
Relaciones Públicas: gestión e imagen
Las Relaciones Públicas y el mundo digital
Tendencias de la Relaciones Públicas 2030
Que se de mi receptor
Antropología Empresarial.
Modulo 4: El mundo Digital
Tecnología e Información o desinformación
Herramientas aplicadas a la crisis
Inteligencia artificial y Big Data
Desinformación: la batalla tecnológica
Las Redes Sociales mueven al mundo
Las habilidades. La máquina versus la persona.
Las apps que debe tener un buen líder
Nuevo Paradigma: de la Comunicación Tradicional al Marketing Digital
Cambios del marketing: Claves y enfoque estratégico
Las audiencias y los contenidos patrocinados
El resurgir del email marketing y el código QR
Estrategia de social media marketing. Captar y fidelizar
Marketing Digital de 0 a 100 (principales conceptos)
Cambios del marketing: Claves y enfoque estratégico
Las audiencias y los contenidos patrocinados
El resurgir del email marketing y el código QR
Estrategia de social media marketing. Captar y fidelizar
Marketing Digital de 0 a 100 (principales conceptos)
Modulo 6: Construcción de la identidad
Identidad e Imagen: Marca
Beneficios de definir la identidad
Branding Personal (Marca)
Actitud positiva, un valor diferencial
Marcas y el e-commerce. Branded content
Superar la crisis: resiliencia y agilidad
Branding, Humanización y Personalidad de Marca
Generaciones y sus características
Tendencias de la audiencia poscrisis
Los retos a superar para conquistarla
La percepción de las audiencias
Audiencias digitales y su interacción
Incorporar el concepto de hibridad
Cultural intelligence y Microvideos on line
Género y diversidad
Público Objetivo, Buyer Persona y Segmentación
Módulo 8: Creatividad y Publicidad
Módulo 8: Creatividad y Publicidad
Análisis y Definiciones
Sujeto y pensamiento creativo
Herramientas digitales para la creatividad
Germinar la creatividad: Diversidad
Experiencia emocional creativa
Desarrollo del Brief
Estrés creativo
Marketing de Contenidos y Creatividad Digital
Primeros pasos para invertir en Pauta Publicitaria (Meta ADS)
Trabajo Final
Trabajo Final
Diplomado Universitario
COMIS
Encarar la comunicación como un proceso integral y estratégico en las organizaciones, siendo la percepción de las personas el verdadero valor diferencial que marcara una genuina ventaja competitiva, lo cual requiere formar líderes y referentes sociales, políticos y organizacionales.
La Diplomatura tiene como propósito desarrollar en cada cursante principios críticos para el diseño e implementación de programas y campañas de comunicación, así como de herramientas prácticas para el sostenimiento de fundamentos de gestión y la difusión estratégica de logros, promoviendo la incorporación de metodologías analíticas y proyectivas de comunicación, de estrategias publicitarias y propagandísticas, de acciones para el desarrollo de tácticas y herramientas de comunicación, de modelos para el análisis de opinión, y para la profundización en conocimientos que faciliten la investigación, programación, implementación y evaluación de acciones de posicionamiento.
Comprender las múltiples interacciones que caracterizan a los eventos requiere de un sistema estratégico de gestión de la comunicación, que sea colaborativo, integrador, que ayude a entender los procesos de quienes son protagonistas y de los entornos o contextos en los cuales se encuentran inmersos.
Como así también, que cada participante reconozca y haga propias las competencias y técnicas necesarias para la efectiva planificación e implementación de una campaña o programa de comunicación, diseñado ad–hoc para un público específico.
Información académica, técnica y administrativa:
La cursada se realiza integralmente online.
El material de última generación de cada unidad estará disponible en forma permanente en el Campus Virtual y/o en diferentes soportes tecnológicos; para el mejor y más ágil estudio de los participantes. Además, cada cursante tendrá acceso a clases virtuales en tiempo real que se programarán con el Coach Principal o Profesores Invitados.
El material de última generación de cada unidad estará disponible en forma permanente en el Campus Virtual y/o en diferentes soportes tecnológicos; para el mejor y más ágil estudio de los participantes. Además, cada cursante tendrá acceso a clases virtuales en tiempo real que se programarán con el Coach Principal o Profesores Invitados.
La cursada se extiende por 8 meses y el tiempo total para la entrega del trabajo final es de un año.
Si se tiene título universitario de grado (licenciatura o tecnicatura) el diploma -una vez concluida la cursada y entregado los trabajos prácticos- será extendido como Posgrado (adjuntar un escaneado del diploma), en caso de no tener estudios de grado, el diploma se extenderá como Certificación Profesional.
Las entidades que emiten el título son:
Quintina RRPP, RCP -Red de Comunicadoras/es Profesionales .
Quintina RRPP, RCP -Red de Comunicadoras/es Profesionales
La entidad que Certifica el Diplomado es: UAI – Universidad Abierta Interamericana.

Se contara con invitados e invitadas internacionales que brindaran charlas, conferencias y clases de diferentes temáticas que aborda el diplomado.
Cuerpo Docente:
Flavio M. Diez
Miriam Torrado
Jorge A. Dumont
Macarena Volpe
Marcelo M. Usberto
Gabriela Ugozzoli
FORMULARIO DE INSCRIPCION
Realizada la compra, te pedimos nos envíes el comprobante correspondiente a:
Link de InscripcionINFORMACIÓN IMPORTANTE:
Realizada la compra, te pedimos nos envíes el comprobante correspondiente a:
E-mail: info@quintina.com.ar o flaviomdiez@redcomprofesionales.org
(solicitar medios de pago e informacion adicional)
(solicitar medios de pago e informacion adicional)
Asunto: Abono MATRÍCULA o Abono CUOTA MENSUAL adjuntando una imagen o comprobante correspondiente.
También podes comunicarte vía WhatsApp al:
+54 (9223) 446-6369
+54 (9223) 446-6369
Verificaremos la solicitud y realizaremos la gestión correspondiente.